Ir al contenido
Kevinbk
  • Artículos
  • Tienda
  • Cursos
  • Foro
  • 0
  • 0
  • EN FR DE IT KO PT ES
  • Iniciar sesión
Kevinbk
  • 0
  • 0
    • Artículos
    • Tienda
    • Cursos
    • Foro
  • EN FR DE IT KO PT ES
  • Iniciar sesión

¿Cómo funcionan las estrategias entre artistas y marcas en el branding?

Descubra como parcerias entre artistas e marcas potencializam o branding e fortalecem a identidade das empresas.
  • Todos los blogs
  • Knowledge
  • ¿Cómo funcionan las estrategias entre artistas y marcas en el branding?
  • 13 de octubre de 2025 por
    ¿Cómo funcionan las estrategias entre artistas y marcas en el branding?
    Kevinbk
    | Sin comentarios aún

    Comprender cómo las marcas de moda y los artistas se unen para crear productos personalizados.  

    En un mercado cada vez más dinámico y competitivo, mucho más allá de las marcas y los buenos productos, los consumidores buscan vivir experiencias. Y es precisamente por este movimiento que muchas marcas se han asociado con artistas.

    Contenido esconder
    1 Colaboraciones entre marcas y artistas
    2 Diferenciales de colaboraciones
    3 colaboraciones en la práctica

    Colaboraciones entre marcas y artistas

    Cuando escuchamos una canción, por ejemplo, cada vez es más común escuchar citas de marcas famosas. Sin embargo, cuando vemos un clip, es cada vez más recurrente mostrar logotipos explícitos o algunos anuncios velados de marcas de moda, estilo de vida e incluso alimentos. Todo esto sucede a través de alianzas que toman en cuenta el “ajuste” entre marcas y artistas para fortalecer a ambos. Las alianzas, también llamadas “collabs”, se llevan a cabo entre marcas y artistas y han ganado cada vez más espacio en el mercado. La mayoría de estas alianzas se realizan entre marcas de moda y artistas visuales, sin embargo, como se mencionó anteriormente, pueden involucrar a los más variados segmentos y tipos de artistas.

    Un ejemplo es la colaboración entre Yuool y el artista Eduardo Kobra. El artista, nacido en 1975 en las afueras de São Paulo, comenzó su carrera como Street Art y luego se convirtió en muralista. Hoy es un muralista conocido en los cinco continentes.

    En 1995 fundó el Estúdio Kobra, enfocado en la producción de paneles artísticos y que cuenta con un equipo de otros doce artistas. 

    Con una gran sensibilidad por los problemas sociales, Kobra tiene el récord del mural de graffiti más grande del mundo, pintado en los Juegos Olímpicos de Río en 2016. 

    Con una sólida trayectoria y un currículum envidiable, los consumidores tienen la posibilidad de adquirir una pieza de moda firmada por el artista. Por lo tanto, las colaboraciones representan una oportunidad única para consumir arte y moda.

    Otro ejemplo improbable que dio mucho “match” fue la sociedad entre los Cheetos, los famosos snacks de la empresa PepsiCo, y la cantante Anitta, que comenzó con un videoclip de la cantante en un supermercado devorando los snacks de la marca, que es en sociedad con el artista hasta el día de hoy. La asociación se debió a la combinación de actitud e irreverencia tanto de la cantante como de la marca, y ha tenido éxito desde 2017.

    Diferenciales de colaboraciones

    Además de la ya comentada posibilidad de adquirir una pieza de moda firmada por un artista reconocido a nivel nacional y en ocasiones internacional, las colaboraciones también destacan por su exclusividad.

    Muchas marcas que se asocian con artistas producen una cantidad limitada de productos. Usando el ejemplo de la colaboración entre Yuool y el artista Kobra, las zapatillas producidas en sociedad son exclusivas, con números de serie del uno al 4 mil. 

    Para aquellos que buscan vivir una experiencia única con una marca, la posibilidad de adquirir una pieza firmada por un artista con una edición limitada hace que toda la experiencia sea aún más única. 

    Además, para las empresas, las colaboraciones son estrategias que permiten ampliar audiencias, consolidar marcas, lograr reconocimiento en el mercado e incluso aumentar las ventas. 

    colaboraciones en la práctica

    Las marcas, los consumidores y los artistas se benefician de las estrategias de branding. Lo más importante es que las marcas dialogen con artistas y consumidores, compartiendo los mismos valores y objetivos.

    Para ello, las marcas necesitan invertir en planificación y estrategia, conociendo al público y utilizando la creatividad para producir y comunicarse con el mercado. 

    en Knowledge
    Iniciar sesión para dejar un comentario
    Cómo mejorar tus habilidades de redacción de correos comerciales: los mejores consejos de todos los tiempos
    Dicas práticas para aprimorar a redação de e-mails profissionais e impulsionar sua comunicação empresarial
    © Kevinbk- Todos los Derechos Reservados - Términos y Política