Ir al contenido
Kevinbk
  • Artículos
  • Tienda
  • Cursos
  • Foro
  • Roblox
  • 0
  • 0
  • EN FR DE IT KO PT ES
  • Iniciar sesión
Kevinbk
  • 0
  • 0
    • Artículos
    • Tienda
    • Cursos
    • Foro
    • Roblox
  • EN FR DE IT KO PT ES
  • Iniciar sesión

Cómo escribir un correo frío que genera respuestas

Dicas práticas para criar cold emails eficazes e aumentar suas taxas de resposta
  • Todos los blogs
  • Knowledge
  • Cómo escribir un correo frío que genera respuestas
  • 13 de octubre de 2025 por
    Cómo escribir un correo frío que genera respuestas
    Kevinbk
    | Sin comentarios aún

    ¿Alguna vez has tenido que enviar un correo electrónico a alguien que nunca ha visto tu cara? Es extraño, ¿verdad? Parece que estamos invadiendo el espacio de otra persona. Pero, en el mundo de hoy, escribir un buen correo electrónico frío (o cold email) es casi un arte. ¿Quieres saber cómo hacerlo sin parecer un robot? Vamos allá.

    Contenido esconder
    1 ¿Por qué escribir correos fríos?
    2 El Asunto: Corto y directo
    3 La introducción: Personal y relevante
    4 El cuerpo del email: Sé claro y breve
    5 Finalizando: Termina con un toque amigable
    6 Consejo extra: Evita clichés y errores comunes
    7 No olvides revisar
    8 Un poco de storytelling: Cómo aprendí en la práctica
    9 Resumen final: Checklist del email frío perfecto

    ¿Por qué escribir correos fríos?

    Imagina que tienes una idea brillante, una oportunidad imperdible o una pregunta que solo ese especialista puede responder. Sabes que enviar un correo electrónico puede abrir puertas. Pero hay un problema: el correo electrónico necesita ser leído. Y más que eso, necesita ser respondido.

    El secreto está en crear algo que llame la atención, sea corto y muestre que vale la pena responderte. ¿Parece un desafío? Sí, pero no es imposible.

    El Asunto: Corto y directo

    Si la persona ni siquiera abre el email, ¿qué sentido tiene lo demás? Aquí está la regla de oro: tu asunto necesita ser irresistible. ¿Ejemplos?

    • “Sugerencia rápida para [nombre de la empresa]”
    • “Me encantó tu artículo sobre [tema], una idea para ti”
    • “5 minutos de su tiempo pueden cambiar esto”

    Sé curioso, pero no seas demasiado misterioso. Da una idea clara de lo que está por venir.

    La introducción: Personal y relevante

    Ahora que se ha abierto el correo electrónico, el próximo desafío es mantener el interés. Comienza de manera ligera. Muestra que sabes quién es la persona y por qué te estás poniendo en contacto.

    Por ejemplo: "Hola, [Nombre]! Vi tu publicación sobre [tema] en LinkedIn y me impresionó tu visión sobre [asunto]. Esto me hizo pensar en algo que puede interesarte."

    Haciendo esto, ya has demostrado que no estás enviando algo genérico. Y a nadie le gusta lo genérico, ¿verdad?

    El cuerpo del email: Sé claro y breve

    Piensa en el correo electrónico como una conversación rápida. Ve al grano.

    1. Diga el motivo del contacto.
    2. Muestre cómo esto es relevante para la persona.
    3. Incluye un llamado a la acción (CTA).

    Por ejemplo: “Trabajo en [área] y pensé que [su empresa] podría beneficiarse de [idea/producto]. ¿Qué tal si programamos una conversación rápida? ¿Puede ser la próxima semana?”

    Entiende que el mensaje es corto. Nada de largos párrafos llenos de bla, bla, bla. Sé humano y práctico.

    Finalizando: Termina con un toque amigable

    Cierre el correo de manera ligera, pero profesional. Algo como:

    • “Ansioso por saber tu opinión.”
    • “Si no es un buen momento, entiendo totalmente. Avísame cuando puedas.”
    • “¡Gracias por su tiempo y espero su respuesta!”

    Esto muestra que respetas el tiempo de la persona, lo cual es esencial.

    Consejo extra: Evita clichés y errores comunes

    Frases como “estoy escribiendo para presentarme” son un mal comienzo. La persona ya sabe que te estás presentando – ¡es un correo frío, después de todo! Ve directo al grano.

    ¿Otro error común? Copiar y pegar mensajes iguales para varias personas. Esto es muy fácil de notar y quema la imagen.

    No olvides revisar

    Revisa el texto antes de enviar. Un correo electrónico con errores de gramática o de tipeo es como presentarse a una reunión de negocios con chanclas. No se ve bien.

    Si puedes, pide a alguien que revise. O usa herramientas. Si ya probaste alternativas a ChatGPT, como Jasper o WriteSonic, también pueden ayudar a refinar el texto.

    Un poco de storytelling: Cómo aprendí en la práctica

    Una vez, necesité contactar a un CEO que admiraba. No tenía su correo electrónico. Entonces, utilicé LinkedIn para buscar pistas y encontré una entrevista donde mencionaba el nombre de la asistente. ¡Bingo! Busqué su nombre en el sitio web de la empresa y descubría el formato de los correos electrónicos. Un poco de deducción y listo: el correo llegó hasta él.

    La respuesta llegó el mismo día. ¿Por qué? Porque mostré que sabía quién era y fui directo al grano. Sin rodeos.

    Resumen final: Checklist del email frío perfecto

    1. Investiga bien: Sepa con quién está hablando.
    2. Sé breveEscribe como si tuvieras poco espacio.
    3. PersonalizarHaz que el mensaje sea único.
    4. Revise: Nada de errores o clichés.
    5. Sea humano:fala como una persona real, no como un robot.

    Ahora, con estos consejos, ¿qué tal ponerlos en práctica? El próximo correo electrónico que envíes puede ser el inicio de una gran oportunidad. ¿Vamos a intentarlo?

    en Knowledge
    Iniciar sesión para dejar un comentario
    5 maneras en que un humanizador de IA puede transformar tu flujo de trabajo de escritura
    Descubra como um humanizador de IA pode revolucionar a produção de textos e otimizar seus resultados online.
    © Kevinbk- Todos los Derechos Reservados - Términos y Política